Gnosis se suma al proyecto europeo EUDEC.
La Fundación Gnosis ha firmado un acuerdo con EUDEC (European Democratic Education Community), la red de escuelas democráticas europeas, para poner en marcha DEF (Democratic Education Funding), un proyecto de financiación de nuevos espacios educativos.
EUDEC considera escuelas democráticas a aquellas que se basan en el aprendizaje auto-dirigido y la toma de decisiones compartida. En el aprendizaje auto-dirigido, los alumnos toman sus propias decisiones respecto de su aprendizaje y de todas las áreas de su vida diaria. Pueden decidir qué hacer, cuándo, dónde, cómo y con quién, mientras sus decisiones no coarten la libertad de los otros. Por lo que respecta a la toma de decisiones compartida, los alumnos deciden cómo se organizan sus escuelas, incluyendo sus normas y sanciones.
Desde su fundación en 2009, EUDEC busca promover en Europa este tipo de educación, apoyar a las escuelas ya en funcionamiento o en fase de proyecto, favorecer el intercambio de información entre educadores y conseguir el reconocimiento legal del derecho a asistir a una escuela democrática.
Para cumplir estos objetivos, EUDEC pone en marcha diferentes iniciativas. En primer lugar, cada año se organiza la EUDEC Conference, donde los miembros de la red tienen su reunión anual y asisten a charlas y cursos. Por otro lado, EUDEC ofrece en su página web una lista de los proyectos de escuela democrática existentes y de los start-up groups que quieren poner una escuela en marcha para facilitar la difusión y el contacto entre profesionales y padres. Por último, EUDEC cuenta con dos proyectos, Diploma (documento que acredita las competencias adquiridas en una escuela democrática) y Exchange (programa de intercambio de alumnado o profesorado), a los que se une ahora, con la ayuda de la Fundación Gnosis, el programa de financiación DEF.
El programa DEF busca dar respuesta a los principales problemas a los que se enfrentan aquellos que desean iniciar un proyecto de escuela democrática: la financiación y los conflictos con la administración. Los start-up groups que cumplan con los dos pilares básicos de la educación democrática podrán optar a ayudas que van desde los 10.000 hasta los 30.000 euros. Además, se ofrecerá consejo legal gratuito para evitar en lo posible problemas con la administración educativa del país en el que se encuentre.
EUDEC y la Fundación Gnosis están trabajando en estos momentos para definir los requisitos pedagógicos y económicos que debe cumplir un proyecto antes de recibir las ayudas. En los próximos meses se ofrecerá más información en las páginas web de ambas entidades.
Esperamos que esta colaboración dure mucho tiempo y que ayude a hacer realidad un modelo educativo que fomente valores como la participación, la responsabilidad social y el espíritu crítico.