Firmado el preacuerdo de colaboración.

Recientemente anunciamos el acuerdo de cooperación con EUDEC (European Democratic Education Community) y su proyecto para financiar nuevos espacios educativos. En la misma línea, hemos alcanzado un preacuerdo de colaboración entre la Fundación Gnosis y la entidad Enseña Perú, una organización adscrita a la red global de educación Teach for All, que se consolidará en el plazo de tres meses.

Enseña Perú es una organización dedicada a llevar la excelencia educativa a todos los estudiantes del país, mediante la formación de profesionales y la introducción de fórmulas docentes alternativas, centrándose especialmente en dotar al alumno de herramientas que le ayuden, no sólo a progresar en los estudios, sino también fomentar la curiosidad, el espíritu crítico y el amor por el aprendizaje, previniendo así el absentismo escolar y, en un último caso, el abandono definitivo de los estudios.

En un país con un índice de alfabetización del 87,7 %, pero con una tasa de absentismo que llega hasta el 40% en algunas regiones, esta organización aborda una tarea tan necesaria como compleja, sin renunciar por otra parte a su filosofía de enseñanza: dotar al alumno de la independencia suficiente como para hacerle sentir dueño de su avance educativo. Desde la Fundación Gnosis creemos que su proyecto está abocado al más rotundo éxito.

La aportación consistirá en un fondo de setenta y cinco mil euros que contribuirán a reforzar las tareas de escolarización en las zonas más remotas del país, donde reside la mayor parte del 12´3% de niños y niñas no alfabetizados. El dinero se destinará a la construcción de 3 nuevas escuelas, así como a la adquisición de material escolar. Diversos profesionales del sector educativo, varios de ellos colaboradores habituales en otros proyectos de la fundación con amplia experiencia en escuelas como la Montessori de Barcelona, o Summerhill, en Reino Unido, participarán directamente en dichas labores. Estos colaboradores pasarán a formar parte del equipo de Enseña Perú durante un año y medio, ejerciendo funciones de formación y organización.

Esperamos, tras la firma de este preacuerdo, establecernos como entidades hermanas y pasar a formar parte del listado de colaboradores habituales. Tal vez esta unión ayude a inspirar en el futuro un proyecto que exporte el modelo de Enseña Perú a otros países de America Latina, llevando a más lugares la oportunidad de una enseñanza de calidad, igualitaria y participativa.